Contáctanos
Llámanos
Escríbenos
info@vertebrale.com.co
Visítanos
Cross Business Center,
Oficina 906.
Carrera 43A #1Sur-50, Medellín, Antioquia.
Preguntas frecuentes
Encuentra en esta sección respuesta a las preguntas más comunes
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento se basa en los ajustes quiroprácticos, estos son movimientos que el especialista va a realizar en tu columna para así devolverle el funcionamiento normal. El ajuste es una manipulación muy medida y controlada de las vertebras, con lo cual se intenta poco a poco recuperar el movimiento y la posición correcta de la columna. Recuerda también que debido a estas subluxaciones existen presiones a los nervios y alteración a todo el funcionamiento del sistema nervioso, por lo que tu salud en general ha sido afectada. Con el tratamiento quiropráctico también verás fortalecida tu salud en general.
¿El ajuste duele?
Los ajustes en sí generalmente no son dolorosos. De hecho, la mayoría de pacientes esperan con ilusión su próximo ajuste, ya que encuentran un alivio inmediatamente después. Las personas que acuden con un dolor moderado o severo pueden encontrar algo menos de alivio, al principio, por razones obvias, sin embargo el cuidado siempre es suave, seguro y no invasivo.
¿El tratamiento es seguro?
Los cuidados quiroprácticos son extremadamente seguros para las personas de todas las edades, desde niños hasta ancianos de 100 años. Nuestros cuidados son seguros porque sólo usamos métodos de cuidado naturales y no invasivos. Las investigaciones nos demuestran que está entre las prácticas más seguras disponibles y que está, literalmente, a años luz del cuidado médico tradicional en términos de seguridad.
¿Siempre suena o traquea mi columna?
A veces no, el sonido no determinan el éxito del ajuste quiropráctico, hay ajustes que no producirán tantos sonidos, pero son igual de efectivos.
¿Existe algún límite de edad para recibir tratamiento?
Pueden acudir a la consulta desde niños hasta personas de edad avanzada, cada uno de ellos recibirá un plan de tratamiento quiropráctico personalizado.
¿Qué pasa después del tratamiento?
Al haber terminado el tratamiento usted se enfrentará a una muy importante decisión: Empezar realmente a cuidar su columna o retornar otra vez a la situación en la cual llego a vernos. Recuerde que usted seguirá sometido a todas las causas que lo llevaron a tener problemas de columna (trabajar, dormir, manejar, etc.), pero la diferencia es que ahora contará con la quiropráctica para poder mantenerla. Sabe que lo principal para mantener su columna sin subluxaciones y con el funcionamiento adecuado es tener ajustes quiroprácticos preventivos. Lo mínimo es 1 vez al mes, pero depende de su ritmo de vida, su cuerpo sabrá pedirle cuando necesita un ajuste.
Si tienes más preguntas no dudes en ponerte en contacto con nosotros, un asesor te atenderá para resolver tus inquietudes.